Ciclismo a fondo
EN TODAS LAS SALSAS
Miguel Ángel Chico Ya he comentado por aquí en más de una ocasión que este es mi número preferido de los once que cada año publicamos en Ciclismo a Fondo. Porque incluye la París-Roubaix, la carrera que desde niño me llamaba más la atención, el resto de clásicas de muros y adoquines y pruebas tan importantes para nosotros como la Volta a Catalunya y la Vuelta al País Vasco. De las Ardenas en esta ocasión sólo hemos podido meter Amstel Gold Race -el mes que viene os contaremos Flecha y Lieja; malditas fechas de cierre-. En las siguientes páginas encontraréis detalladas cada una de ellas. Milán-San Remo dejó el listón altísimo, pero lo que ha venido no ha desmerecido en absoluto. Al menos yo me lo he pasado pipa. Tadej Pogacar ha compensado el notable bajón de Wout van Aert, impidiendo a Mathieu van der Poel quedarse solo en lo alto de la pirámide flamenca. Lo del campeón mundial ha sido apoteósico. Cierto que en 2025 se ha ahorrado vueltas por etapas, pero es que ha estado en todas las batallas. Desde San Remo, pasando por su segundo triunfo en Flandes, el increíble debut en la Roubaix plantando cara a uno de los mejores especialistas en el pavés de todos los tiempos hasta las Ardenas, donde le tocó enfrentarse con otro fenómeno, Remco Evenepoel, que llegaba fresco y con ansias de revancha después de verse desbordado en el Campeonato del Mundo e Il Lombardia. Y en apenas un par de meses el esloveno del UAE peleará por su cuarto Tour de Francia. Una versatilidad insólita... en cualquier deporte. Fernando Belda Ainara Hernando Luis A. Gómez José V. Gisbert. Seguir leyendo
Las tarifas que se muestran se aplican a las compras a través de la plataforma web de Kiosko y Más